"Este es un camino en constante movimiento, de aprendizajes y descubrimiento. Te invitamos a que puedas conocer los juegos y deportes de nuestro país hermano Brasil.
En este recorrido fuimos encontrando el sentir educativo y creativo en cada lugar, te proponemos esta lectura para que seas parte de un viaje de juegos, anécdotas y experiencias de personas auténticas y creadoras.
Para continuar y conectar, decir que, desde la curiosidad, siempre se puede conocer más sobre el repertorio de todo lo relacionado a lo lúdico; hay juegos presentes en todo el mundo, en este caso, específicamente el inmenso agregado cultural brasilero. Al leer cada palabra, cada página de este escrito, que tiene rasgos inéditos, lograrán adentrarse en una hermosa y apasionante aventura, saciar esa sed de curiosidad y de búsqueda, aunque sea por un instante, ya que es infinita.
Todos son bienvenidos al siguiente viaje que nos propone La Puente Lúdica, que lo disfruten… #UnViajeCompartido."
Lourdes Laiker (2023)
Educador viajero en la búsqueda de sorprenderse con nuevos aprendizajes y paisajes lúdicos. Su formación transcurre entre el arte y el movimiento, algunos años de música, talleres literarios, guardavidas, profesor de educación física y un posgrado en educación física inclusiva, entre otras experiencias. Artesano de la creatividad, siente motivación por la investigación, el desarrollo y nuevas creaciones de juegos y deportes, comprometido con la educación popular y militante del encuentro, la inclusión, la grupalidad y sus construcciones colectivas. Le encanta la vida en la naturaleza y al aire libre, un curioso que aprende y disfruta al conversar con las personas, le inquieta y no deja de sorprenderse con la luz, matices sonoros y poesía de la obra de Luis Alberto Spinetta Uno de sus libros preferidos es “Las Enseñanzas de Don Juan”, de Castaneda.
Se describe como una persona en la búsqueda de nuevos aprendizajes, le gusta la música, el arte y se considera alegre, sociable y amante de la naturaleza. En el andar del camino, con las diferentes experiencias como estudiante y educadora, fueron creciendo las ganas del encuentro, de viajar y poder compartir con otros. Le gusta estar en movimiento y disfrutar el día a día construyendo este proyecto itinerante como estilo de vida. Siente que la magia del camino la sorprenderá y podrá seguir descubriendo y aprendiendo del andar en una constante energía de sensaciones y sentimientos.
$10.000,00
"Este es un camino en constante movimiento, de aprendizajes y descubrimiento. Te invitamos a que puedas conocer los juegos y deportes de nuestro país hermano Brasil.
En este recorrido fuimos encontrando el sentir educativo y creativo en cada lugar, te proponemos esta lectura para que seas parte de un viaje de juegos, anécdotas y experiencias de personas auténticas y creadoras.
Para continuar y conectar, decir que, desde la curiosidad, siempre se puede conocer más sobre el repertorio de todo lo relacionado a lo lúdico; hay juegos presentes en todo el mundo, en este caso, específicamente el inmenso agregado cultural brasilero. Al leer cada palabra, cada página de este escrito, que tiene rasgos inéditos, lograrán adentrarse en una hermosa y apasionante aventura, saciar esa sed de curiosidad y de búsqueda, aunque sea por un instante, ya que es infinita.
Todos son bienvenidos al siguiente viaje que nos propone La Puente Lúdica, que lo disfruten… #UnViajeCompartido."
Lourdes Laiker (2023)
Educador viajero en la búsqueda de sorprenderse con nuevos aprendizajes y paisajes lúdicos. Su formación transcurre entre el arte y el movimiento, algunos años de música, talleres literarios, guardavidas, profesor de educación física y un posgrado en educación física inclusiva, entre otras experiencias. Artesano de la creatividad, siente motivación por la investigación, el desarrollo y nuevas creaciones de juegos y deportes, comprometido con la educación popular y militante del encuentro, la inclusión, la grupalidad y sus construcciones colectivas. Le encanta la vida en la naturaleza y al aire libre, un curioso que aprende y disfruta al conversar con las personas, le inquieta y no deja de sorprenderse con la luz, matices sonoros y poesía de la obra de Luis Alberto Spinetta Uno de sus libros preferidos es “Las Enseñanzas de Don Juan”, de Castaneda.
Se describe como una persona en la búsqueda de nuevos aprendizajes, le gusta la música, el arte y se considera alegre, sociable y amante de la naturaleza. En el andar del camino, con las diferentes experiencias como estudiante y educadora, fueron creciendo las ganas del encuentro, de viajar y poder compartir con otros. Le gusta estar en movimiento y disfrutar el día a día construyendo este proyecto itinerante como estilo de vida. Siente que la magia del camino la sorprenderá y podrá seguir descubriendo y aprendiendo del andar en una constante energía de sensaciones y sentimientos.